Palenque, Chiapas |
![]() |
![]() |
![]() |
Templo de las Inscripciones y El Palacio
Templo de las Inscripciones
El Templo de las Inscripciones es el edificio más emblemático de la antigua ciudad maya de palenque, y recibe su nombre por los tres grandes tableros con inscripciones jeroglíficas que se encuentran en el interior del templo de la parte superior. En su interior, a 71 escalones en el interior de la estructura, se localizó la tumba de Pakal, uno de los gobernantes más importantes de este lugar, misma que fue descubierta por el arqueólogo Alberto Ruz L´huillier, en 1952.
El Palacio
El Palacio es una compleja estructura producto de la acumulación de construcciones a lo largo de más de 400 años. Tiene una torre, ejemplo singular en la arquitectura maya, cuatro patios y varias crujías. Su importancia radica en la variedad de sus elementos: basamentos, escalinatas, galerías subterráneas, pasadizos, ventanas, dinteles, drenajes, tableros con inscripciones jeroglíficas y esculturas en piedra y estuco. En su interior se encuentra la escalinata del Patio Este -inicialmente llamado Patio de los Cautivos- tiene a su lado grandes losas de piedra con personajes en diferentes actitudes tallados en bajorrelieve. Inicialmente se creía que las figuras talladas representaban cautivos; hoy se sabe que son señores de pueblos conquistados que rinden tributo a los gobernantes de Palenque. |
||||
Última actualización el Viernes, 09 de Marzo de 2012 23:10 |